Normas de la Mediación: Lo Que Debes Saber

normas mediación

Conoce ZIMASCO. La mediación es el futuro. Encuentra a tu mediador en nuestro instituto. Contacta con nosotros.

La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos que se ha consolidado como una vía eficaz, rápida y menos costosa que los procesos judiciales. Este proceso, basado en el diálogo y la colaboración, está regulado por una serie de normas que garantizan su imparcialidad, confidencialidad y eficacia.

¿Qué es la mediación?

La mediación es un proceso voluntario en el que dos o más partes en conflicto acuden a un tercero imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. A diferencia de un juicio, no se impone una solución, sino que se facilita la comunicación para que las partes construyan una solución conjunta.

Principales normas

A continuación, se presentan las normas más relevantes que rigen el proceso de mediación:

1. Voluntariedad

La mediación solo puede llevarse a cabo si todas las partes están de acuerdo en participar. Ninguna persona puede ser obligada a mediar, y cualquiera de las partes puede abandonar el proceso en cualquier momento.

2. Imparcialidad del mediador

El mediador debe actuar de forma neutral, sin favorecer a ninguna de las partes. Esto asegura que el proceso de mediación sea justo y equilibrado.

3. Confidencialidad

Todo lo que se diga durante la mediación es confidencial. Ni el mediador ni las partes pueden revelar información compartida durante las sesiones, lo cual fomenta un entorno de confianza y sinceridad.

4. Buena fe

Se espera que las partes actúen con honestidad, respeto y disposición para alcanzar un acuerdo. La buena fe es esencial para el éxito de cualquier proceso de mediación.

5. Autonomía de las partes

En la mediación, las partes conservan el control sobre las decisiones y el resultado final. El acuerdo debe ser consensuado, sin imposiciones externas.

¿Cuándo recurrir a la mediación?

La mediación es útil en conflictos familiares, laborales, vecinales, empresariales y escolares. Es especialmente recomendable cuando las partes desean mantener una relación a largo plazo o cuando buscan una solución rápida y económica.


La mediación es una herramienta poderosa para resolver conflictos de manera pacífica y eficiente. Las normas que la regulan garantizan un proceso transparente, equitativo y respetuoso.

Contáctanos

¿Tienes alguna duda sobre nuestros servicios, deseas hacernos una consulta? cuéntanos, estamos para ayudarte.

Hola! Quiere chatear con un abogado?
1
Escanea el código