Conoce ZIMASCO. La mediación es el futuro. Encuentra a tu mediador en nuestro instituto. Contacta con nosotros.
La mediación es un método alternativo de resolución de conflictos que se ha consolidado como una vía eficaz, rápida y menos costosa que los procesos judiciales. Este proceso, basado en el diálogo y la colaboración, está regulado por una serie de normas que garantizan su imparcialidad, confidencialidad y eficacia.
¿Qué es la mediación?
La mediación es un proceso voluntario en el que dos o más partes en conflicto acuden a un tercero imparcial, el mediador, para llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes. A diferencia de un juicio, no se impone una solución, sino que se facilita la comunicación para que las partes construyan una solución conjunta.
Principales normas
1. Voluntariedad
2. Imparcialidad del mediador
3. Confidencialidad
4. Buena fe
5. Autonomía de las partes
¿Cuándo recurrir a la mediación?
La mediación es útil en conflictos familiares, laborales, vecinales, empresariales y escolares. Es especialmente recomendable cuando las partes desean mantener una relación a largo plazo o cuando buscan una solución rápida y económica.
La mediación es una herramienta poderosa para resolver conflictos de manera pacífica y eficiente. Las normas que la regulan garantizan un proceso transparente, equitativo y respetuoso.