La mediación va a ser necesaria en cuando entre en vigor la ley. Hazte mediador en ZIMASCO. No esperes más.
¿Qué es la Ley de Eficiencia de la Justicia?
La Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, también conocida como Ley de Eficiencia de la Justicia, es una reforma clave que se encuentra en proceso de aprobación en España. Esta ley busca modernizar el sistema judicial, reducir los tiempos de resolución de conflictos y descongestionar los tribunales.
Una de las grandes apuestas de esta ley es el impulso de los medios adecuados de solución de controversias (MASC), entre los que
destaca especialmente la mediación.
Mediación: la gran protagonista del cambio
¿Qué es la mediación?
¿Por qué la ley apuesta por la mediación?
La nueva ley introduce una figura clave, antes de acudir a juicio, las partes deberán intentar resolver el conflicto mediante mecanismos como la mediación, la conciliación o el arbitraje.
Este enfoque tiene múltiples beneficios:
• Agiliza los procesos.
• Reduce los costes judiciales.
• Promueve acuerdos más satisfactorios para ambas partes.
• Alivia la carga de los juzgados.
Obligación de intentar una mediación antes del juicio
¿Es obligatoria la mediación?
¿Qué tipos de conflictos entran en esta nueva dinámica?
La ley contempla el uso de la mediación en ámbitos como:
• Conflictos civiles y mercantiles.
• Litigios de familia.
• Reclamaciones de consumo.
• Asuntos laborales, en ciertos casos.
Un paso adelante para modernizar la justicia
Con esta reforma, España se alinea con otros países europeos donde la mediación ya es una herramienta habitual y eficaz. Además, se prevé la creación de las Oficinas de Justicia en el Municipio y los Tribunales de Instancia, estructuras que facilitarán el acceso a estos métodos.
La Ley de Eficiencia de la Justicia representa una transformación profunda del sistema judicial español. Su enfoque en la mediación y otros medios alternativos refleja una voluntad clara de fomentar soluciones más rápidas, colaborativas y sostenibles.