¿Se puede desheredar a un hijo en España? Lo que debes saber.

Introducción

En nuestro despacho de abogados en Madrid, recibimos a menudo consultas sobre herencias conflictivas, testamentos impugnados y, sobre todo, sobre si es posible desheredar legalmente a un hijo en España. Se trata de una cuestión delicada, pero fundamental para quien desea proteger su patrimonio o garantizar que sus últimas voluntades se respeten.

En este artículo te explicamos cuándo y cómo se puede desheredar a un hijo, qué dice la ley, y por qué es fundamental contar con abogados especializados en derecho civil y sucesiones.

¿Qué implica desheredar a un hijo?

En el sistema legal español, los hijos son herederos forzosos, es decir, tienen derecho a una parte mínima de la herencia: la legítima. Desheredar significa privarles de esa parte protegida por la ley.

Ahora bien, no se puede desheredar por cualquier motivo, y hacerlo de forma incorrecta puede provocar la nulidad del testamento. Por eso es clave que un abogado lo revise y redacte de forma impecable.

Causas legales para desheredar en España

Según el Código Civil, se puede desheredar a un hijo si se cumple alguna de estas causas:

  • – Haber maltratado física o psicológicamente al testador.
  • – Negarle alimentos al progenitor estando obligado a prestarlos.
  • – Injurias graves o falsos testimonios contra el testador.
  • – Uso de amenazas o violencia para alterar el testamento.

Estas causas deben constar expresamente en el testamento y ser probadas judicialmente si se impugna.

¿Qué ocurre si el hijo impugna la desheredación?

En nuestro despacho de abogados en Madrid hemos tramitado numerosos casos en los que el heredero desheredado ha llevado el caso a juicio. Si el juez considera que no se puede probar la causa alegada, se declara la nulidad de la desheredación y el hijo recupera su legítima.

Por ello, asesorarse con un abogado especialista en herencias es imprescindible. No solo para garantizar que el testamento sea válido, sino también para proteger al resto de herederos.

¿Qué opciones legales existen si no quieres que un hijo herede?

Además de la desheredación, existen estrategias legales como:

– Donaciones en vida a otros herederos.

– Testamentos personalizados, respetando la legítima pero limitando la participación.

– Crear sociedades patrimoniales o fundaciones.

– Todo ello debe hacerse con la guía de abogados con experiencia en derecho sucesorio para evitar nulidades o reclamaciones futuras.

Si estás pensando en modificar tu testamento, proteger tu patrimonio o gestionar una herencia con conflicto, nuestro equipo de abogados en Madrid está a tu disposición.

📞 Llama al 91 310 30 00
📧 Escríbenos a notificaciones@zaballos.es

Atentamente,

El equipo de Zaballos Abogados

Contáctanos

¿Tienes alguna duda sobre nuestros servicios, deseas hacernos una consulta? cuéntanos, estamos para ayudarte.

Hola! Quiere chatear con un abogado?
1
Escanea el código