En Zaballos Abogados te ayudamos a tramitar una herencia. Contacta con nosotros.
Tramitar una herencia en España puede parecer un proceso complejo, pero con la información adecuada, es posible gestionarlo paso a paso de forma clara y eficiente. A continuación, te explicamos cómo se tramita desde el fallecimiento del causante hasta la adjudicación de los bienes.
1. Certificados necesarios para iniciar la herencia
El primer paso es obtener los siguientes certificados:
• Certificado de defunción (se solicita en el Registro Civil).
• Certificado de últimas voluntades, que indica si el fallecido otorgó testamento y ante qué notario.
• Certificado de seguros de vida, para saber si existía alguna póliza a favor de los herederos.
2. ¿Hay testamento?
Saber si hay testamento es clave. Si existe testamento, se acude al notario correspondiente para solicitar una copia autorizada. Si no hay testamento, se debe realizar una declaración de herederos abintestato, también ante notario, en la mayoría de los casos.
3. Inventario y valoración de bienes
Una vez identificados los herederos, se realiza el inventario de la herencia: propiedades, cuentas bancarias, vehículos, deudas, etc. Este paso es fundamental para saber qué bienes se reparten y en qué condiciones.
4. Reparto y aceptación de la herencia
Los herederos deben aceptar la herencia, ya sea de forma pura y simple o a beneficio de inventario (para evitar responder con su propio patrimonio ante posibles deudas). El reparto puede acordarse entre las partes o, en caso de conflicto, resolverse judicialmente.
5. Impuestos y escritura de adjudicación
Antes de disponer de los bienes, es obligatorio liquidar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, que varía según la comunidad autónoma. También pueden aplicarse otros tributos como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos (plusvalía municipal).
Tras el pago de impuestos, se firma la escritura de adjudicación de herencia ante notario y se inscriben los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad.
6. Recomendación legal
Contar con el apoyo de un abogado especializado puede facilitar todo el proceso, evitar errores y garantizar el cumplimiento de los plazos legales.
La tramitación en España implica pasos legales y fiscales que conviene conocer. Desde la obtención de certificados hasta la aceptación y reparto de bienes, todo debe realizarse conforme a derecho.