La temporada alta de viajes suele traer cancelaciones de vuelos, retrasos y pérdidas de equipaje. Nuestros abogados en Madrid te pueden ayudar.
Estos incidentes no solo frustran tus planes, sino que, además, generan perjuicios económicos y emocionales. Sin embargo, como pasajero tienes derechos, y en 2025 la ley te ampara más que nunca.
En nuestro despacho de abogados en Madrid, especializados en derecho civil y consumo, tramitamos diariamente reclamaciones por incidencias en vuelos nacionales e internacionales. En este artículo, te explicamos qué puedes hacer legalmente y cómo obtener una compensación económica real, de acuerdo con la normativa europea y española vigente.
Tus derechos como pasajero en 2025: lo que debes saber según nuestros abogados en Madrid
La legislación que protege al viajero aéreo en 2025 es clara:
• Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo, aplicable a todos los vuelos con salida desde la UE o llegada a la UE operados por aerolíneas europeas.
• Convenio de Montreal de 1999, ratificado por España, regula la responsabilidad por pérdida o daño de equipaje en vuelos internacionales.
• Texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, actualizado por la Ley 4/2024 en materia de servicios de transporte.
¿Qué puedo reclamar?
1. Cancelación de vuelos
Si tu vuelo es cancelado con menos de 14 días de antelación, puedes tener derecho a:
• Reembolso íntegro del billete.
• Vuelo alternativo en condiciones similares.
• Compensación económica de entre 250 y 600 euros, dependiendo de la distancia del vuelo.
2. Retrasos
Cuando el vuelo sufre un retraso de más de 3 horas en la llegada a destino, el Tribunal de Justicia de la UE reconoce los mismos derechos que en caso de cancelación.
Incluso en 2025, las aerolíneas están obligadas a compensarte, salvo causas de fuerza mayor.
3. Pérdida o daño de equipaje
Según el Convenio de Montreal, puedes reclamar hasta 1.288 DEG (aproximadamente 1.600 €) por pérdida, deterioro o retraso del equipaje facturado.
Tienes derecho a ser indemnizado por ropa, artículos personales y objetos de valor perdidos.
¿Qué necesitas para reclamar?
1. Conservar la documentación:
o Billetes, tarjetas de embarque, etiquetas de equipaje.
o Justificantes de gasto adicional (hoteles, comidas, transporte alternativo…).
2. Presentar una reclamación formal ante la aerolínea:
o Debe hacerse por escrito, en el plazo máximo de 2 años en caso de equipaje, y 5 años en caso de incumplimiento contractual (según el artículo 1964 del Código Civil).
3. Contar con un abogado civil especializado en consumo:
o En caso de silencio o negativa por parte de la aerolínea, un abogado civil Madrid puede iniciar una reclamación judicial o procedimiento de arbitraje de transporte.
¿Por qué acudir a un despacho de abogados en Madrid?
Muchas aerolíneas se escudan en causas extraordinarias para no pagar indemnizaciones. Pero, como abogados, sabemos que:
• Problemas técnicos no eximen del pago (salvo fuerza mayor).
• El mal tiempo debe estar acreditado y documentado como causa directa.
• Retrasos por rotación de aviones, problemas de personal o mantenimiento no justifican denegar compensaciones.
Desde nuestro despacho de abogados en Madrid, defendemos a particulares y empresas que han sufrido perjuicios en sus viajes, logrando resarcimientos económicos eficaces sin necesidad de procesos largos ni costosos.
Conclusión: Viajar sin derechos no es una opción
Si has sufrido un retraso, cancelación o has perdido tu equipaje en 2025, no estás indefenso. Existen leyes claras que protegen tus derechos como pasajero y consumidor, y puedes reclamar con éxito si cuentas con asesoría adecuada.
En nuestro despacho de abogados en Madrid, te acompañamos durante todo el proceso. No dejes que las aerolíneas se queden con lo que es tuyo.